Por Katia Ingerman // Como resalta Salvador Giner (2001), para Marx el capitalismo implica la esclavización de la sociedad a través de la estructura económica, de acuerdo a un tipo particular de explotación del hombre por el hombre, que se expresa en la retribución insuficiente del trabajo humano con el salario, combinada con la posesión…
Etiqueta: emancipación
El Estado en los textos “Sobre la cuestión judía” y “La Comuna de París”
Por Nicolás Sejas // La presente monografía repasa la concepción marxiana del Estado a partir de dos textos clásicos: Sobre la cuestión judía (Marx, 2014 [1843]) e Introducción a La guerra civil en Francia (Engels, 2007 [1891]). En Sobre la cuestión judía formula en términos teóricos el problema de la “emancipación humana” y en La…
Dos proyectos de país en pugna
Por Joel Sidler // El presente trabajo se propone investigar las construcciones conceptuales relativas a “progreso” y “emancipación” utilizadas por dos exponentes del pensamiento argentino del siglo XIX como son Esteban Echeverría y Domingo F. Sarmiento. Se intenta, con esta investigación, responder ¿Qué significa “emanciparse” y “progresar” en el contexto de la pos-revolución de Mayo…