Nos encontramos con Alejandro una noche de primavera de 2018, lo virtual no impidió que nos transmitiera con entusiasmo “juvenil” las siete etapas por las que atravesó su vida de militante intelectual e intelectual militante. El relato de este hombre que vivió los ´60 y ´70 en Argentina y hoy se desempeña como economista en…
Categoría: Entrevistas
Dari Krein: «La reforma laboral fragmenta a los trabajadores»
En los últimos años, Brasil atravesó una de las peores crisis económicas de su historia. En términos generales, su Producto Interno Bruto se contrajo 3,5% en 2015 y otro tanto en 2016 para crecer sólo un 1% en 2017, año en que la tasa de desempleo abierto fue de 13,7% (primer trimestre). Con ese telón…
Enrique Dussel: “Donde hay un oprimido es necesaria una filosofía de la liberación”
Fragmentos transcriptos para Revista Politikón de la conferencia de Enrique Dussel, en ocasión de recibir su Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional de Rosario, Santa Fe, el día 26 de Agosto de 2017. «Ante este público la emoción lo invade a uno pero también la responsabilidad. Aunque hay muchos profesores me voy a dirigir…
Dora Barrancos: «La Teoría Política más renovada está en manos de mujeres»
En el marco de su participación en la “Mesa de estudios de género y feministas en Ciencias Sociales” de las 4tas Jornadas de Ciencia Política del Litoral organizadas por la UNL, Revista Politikón dialogó con la Dra. Dora Barrancos acerca de feminismo, academia y los cambios que debe acompañar la Ciencia Política. ¿Cuál es tu…
Joan Subirats: «No basta con que los ciudadanos participen en algún momento»
Entrevistado para el primer número anual de Revista Politikón // Las políticas sociales están en el corazón del orden social. En efecto, desde una mirada amplia y atenta su complejidad, pueden ser definidas como aquellas formas de intervención del Estado y de la sociedad sobre los problemas que desafían los mecanismos de cohesión social. Ocupan,…
Ramiro Fernandez: «Quienes habitamos la periferia tenemos la capacidad de pensarnos»
Con motivo de la publicación de su último libro “La trilogía del erizo zorro: redes globales, trayectorias nacionales y dinámicas regionales desde la periferia”, charlamos con Victor Ramiro Fernandez acerca de las transformaciones del capitalismo, el actual panorama global y sus repercusiones en la región. ¿Por qué el nombre del libro es “La trilogía del…
Mónica Billoni: «En la literatura y la filosofía el pensamiento de la mujer es ineludible»
En conmemoración de la lucha feminista y de todas las mujeres que dedican su vida a la enseñanza, Revista Politikón entrevistó a Mónica Billoni, filósofa, maestra, amante de las artes y de la literatura. Recuperamos la historia de vida de una mujer que ha marcado la trayectoria de muchas y muchos estudiantes que asistieron a…
Eduardo Rinesi: “Un politólogo puro es incapaz de pensar la política”
El panel del libro que acababa de presentar en el Congreso Nacional sobre Democracia aún no había terminado, pero aun así se puso de pie y se retiró pidiendo disculpas. Sucede que a escasos metros estaba por comenzar otra exposición de un nuevo libro donde también oficiaría de presentador. Eduardo Rinesi estaba muy solicitado y, sin embargo,…
Fernando Mayorga: «Si cambia la esfera pública, cambia la democracia»
Luego de su exposición en el Congreso de la Democracia en la Ciudad de Rosario, desde Revista Politikón nos acercamos al Profesor Mayorga para solicitar una entrevista, que muy amablemente nos concedió. El polítólogo Fernando Mayorga es un destacado intelectual boliviano que ha dedicado su producción teórica a la elaboración de conceptos que contribuyan a…
Pablo San Román: «Necesitamos nuevos paradigmas para el desarrollo”
En Rafaela, una ciudad del interior santafesino que generalmente no asociamos a la Ciencia Política Argentina -al menos, no todavía-, el Dr. de San Román se desempeña como docente de la Lic. En Ciencia Política y Gobierno de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. Quienes integramos el Comité Editorial de Revista Politikon lo conocemos,…