Dora Barrancos: «La Teoría Política más renovada está en manos de mujeres»

Dora Barrancos: «La Teoría Política más renovada está en manos de mujeres»

En el marco de su participación en la “Mesa de estudios de género y feministas en Ciencias Sociales” de las 4tas Jornadas de Ciencia Política del Litoral organizadas por la UNL, Revista Politikón dialogó con la Dra. Dora Barrancos acerca de feminismo, academia y los cambios que debe acompañar la Ciencia Política.

¿Cuál es tu opinión acerca del ingreso de ciertas demandas del feminismo a la agenda pública, y cómo pensas que el Estado logra absorberlas o transformarlas de alguna forma en políticas públicas?

– Ojalá pudieramos concretar en políticas públicas todas las demandas de igualdad, de equiparación de derechos, creo que estamos bastante lejos de una impregnación en políticas públicas de las demandas de la agenda feminista. Lo que sí me gustaría subrayar es lo que hemos logrado en materia de movilización. En particular las más recientes derivadas de la lucha contra la violencia endémica hacia las mujeres (de la cual es claro reflejo Ni Una Menos). A raíz de esto se fue generando una extraordinaria expansión que logró sensibilización e identificación masiva con el feminismo.

Las mujeres de nuestro país lograron identificar al feminismo con ellas mismas, y esto es resultado de la interpelación pública que hace el movimiento de mujeres. Este proceso alcanzó tal amplitud que hoy estamos a un paso de lograr la legalización del aborto seguro y gratuito. En ese sentido sí me parece que hemos avanzado en materia de lo público, en una “publicización”, en una manifestación pública de esa lucha, que se ve muy claramente en la extraordinaria agenda y movilizacione